THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

miércoles, 28 de abril de 2010

bebé abandonado por streptease

Un neozelandés dejó a su hijo de tan solo 1 año en el coche mientras se fue a un club nocturno.
Un señor que caminaba cerca de la zona donde se encontraba el coche vio el bebé dentro del coche a las 3 de la madrugada en las inmediaciones del Mermaid Strip Club y obviamente,como cualquier otra persona lo haría,llamó a la policía.
Los agentes trasladaron al bebé a un hospital y arrestaron al padre de 42 años que bebía una copa mientras miraba a las stripers. El niño quedó en custodia de la oficina de Niñez,Juventud y Familia,hasta que los familiares decidan que harán con él. A su vez el comisionado de la Niñez de Nueva Zelanda,calificó la acción del padre como un acto de extrema negligencia felicitando a su vez al ciudadano que vio a la criatura y tomó una acción responsable.

miércoles, 21 de abril de 2010

Adobe se rinde

Mike Chambert,acaba de comunicar que Adobe abandona su soporte con el iPhone OS,rindiendose así ante la negativa de Apple de adquirir cualquier aplicación heha con Flash. Esto conllevará a que más de 100 aplicaciones con Flash que lleva el iPhone sean eliminadas sin previo aviso y que a pesar de la funcionabilidad seguirá estando presente en Flash CS5,se dejará de inviertir esfuerzo para seguir desarrollando esta funcionalidad.
Desde ahora Adobe se centrará en Android,sistema operativo de Google que estará presente en muchos teléfonos móviles y en tablets semejantes al iPad. Además no hay ninguna razón tecnica para que Flash no pueda ejecutarse en un iPhone,y que los desarrolladores pueden usar esta plataforma para crear aplicaciones potentes.
Resumiendo:Adobe se ha cansado,y si antes estabamos seguros de que no veríamos Flash en el iPhone ahora lo estamos al 100%.

martes, 13 de abril de 2010

microsoft presenta sus nuevos teléfonos KIN

Microsoft lanzará dos teléfonos móviles con el nombre de Kin One y Kin Two con pantalla tactil y teclado incluido. Estos móviles están pensados para los internautas que viven conectados a las redes sociales,estos móviles incluyen Window Phone 7 (nuevo sistema operativo de Microsoft) y están pensados,según los ejecutivos de Microsoft,para ampliar las maneras de vivir.
El teléfono permite tratar a los amigos íntimos de una manera distinta que a los conocidos de facebook.Fabricado por Sharp llegará a Europa de la mano de Vodafone y a España llegará este otoño.
Los dos teléfonos se pueden sincronizar con los contenidos de Zune (lector de archivos de Microsoft). Con tan solo una suscripción los usuarios pueden escuchar miles de canciones al momento desde el Zune Marketplace cuando y donde quieran.
Uno de los teléfonos lleva una cámara de 5 MP y el otro con 8 MP. En EE.UU se venderán el mes que viene aunque aún no se sabe cuanto costarán. La pantalla inicial de los teléfonos o Kin Loop está siempre actualizada mostrando las ultimas novedades de las redes sociales. Otra caracteristica es el Kin Spot,que se centra en las personas con las que el usuario quiere compartir más que en las aplicaciones que se quieren usar.
Microsoft,que empezó como empresa de software,ha entrado en la distribución de hardware,desde los videojuegos (Xbox) a los lectores audiovisuales (Zune). Con estos teléfonos busca tener cuota en un mercado superpoblado con actores tan potentes como Apple,Google,Nokia,ect.

martes, 16 de marzo de 2010

google quitara su versión china

Google mantiene el pulso cin el Gobierno chino y cifrará en un 99.9 por ciento las posibilidades de quitar su vesión china del navegador y de cumplir la amenaza de abandonar sus actividades en el gigante asiático.Según publicó el Global Times,citando a la prensa estadounidense,las conversaciones que este mantenía con Pekín para intentar hallar una solución a sus disputas.
En enero google afirmó que consideraba la opción de clausurar sus negocios en chino. Después de denunciar un ciber ataque de piratas informáticos chinos contra los correos privados de los usuarios,periodistas y empresarios registrados en sus servidores. La multinacional acusó entonces a Pekín de estar implicado en estos ataques y puso como condición que el régimen comunista deje de exigir la censura de contenidos en China.Sin embargo,el gobierno chino no ha dado un paso atrás.

martes, 9 de marzo de 2010

terremoto de chile

El otro día enreando por Internet encontre una noticia de lo más interesante sobre lo que ocurrió en el terremoto de chile y la influencia que tuvo sobre ello las tics.Los expertos de las tics partiran el día 13 a Chile y permaneceran en ese país hasta el día el 23 de marzo.Los costarricenses se podrán a las ordnes de la Oficina Nacional de Emergencia.
Puesto que son estos los que tienen a su cargo la etapa de evaluación de daños y seran las que indiquen en que zonas deberán ponerse a trabajar.
La presidenta de la CNE comunicó que esta experiencia permitirá conocer una realidad muy cercana a la nuestra y así poner en marcha mecanismos de prevención como revisar los mecanismos de prevención y revisar el código sismico.
El equipo de profesionales estará conformado por:
• Ing. Ericka Zamora, de la CNE y asesora estructural del grupo BREC que participó en la misión humanitaria en Haití.
• MSc. Roy Acuña, de la Comisión Permanente del Código Sísmico de Costa Rica y jefe de la misión.
• Ing. Álvaro Poveda, PhD, de la Asociación Costarricense de Ingeniería
Estructural y Sísmica.
• Ing. Guillermo Santana, PhD, del LANAMME (Laboratorio Nacional de Modelos y Materiales)/UCR, y miembro de ACI (American Concrete Institute) y de EERI (Earthquake Engineering Research Institute).

EL GORDO QUE BAILA "MY HUMPS"

jueves, 25 de febrero de 2010

Ataque de China contra Google

Los ataques de China contra Google vinieron por parte de 2 escuelas de computación china. Estos ataques los denunciaron investigadores de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU,el problema es que no se puede asegurar que estos ataques se hayan hecho desde el gobierno chino ya que los ordenadores se pueden manejan desde fuera del país.
Hoy Pekín a respondido por primera vez de forma directa a las acusaciones de la multinacional tecnológica Google del pasado 12 de enero,cuando esta aseguro que recibía ataques por parte de "hackers"del gobierno chino. Hasta ahora Pekín había defendido su derecho de hacer uso de la censura en Internet y había pedido a google y a otras multinacionales que se ciñeran a las regulaciones de la República Popular.
Google amenazó con abandonar sus negocios en idioma chino después de haber sido objetivo de ataques de piratas informáticos y de la censura china. Disidentes políticos,activistas de derechos humanos,periodistas,y empresarios fueron objeto de estos ataques perpetrados contra sus correos privados de Gmail.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores respondió a la acusación de la prensa extranjera de que los ataques provenían de 2 escuelas informáticas chinas señalando que los portavoces de ambos centros han aclarado que no están involucrados en esos ataques,por lo que esos informes son totalmente infundados.