Los ataques de China contra Google vinieron por parte de 2 escuelas de computación china. Estos ataques los denunciaron investigadores de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU,el problema es que no se puede asegurar que estos ataques se hayan hecho desde el gobierno chino ya que los ordenadores se pueden manejan desde fuera del país.
Hoy Pekín a respondido por primera vez de forma directa a las acusaciones de la multinacional tecnológica Google del pasado 12 de enero,cuando esta aseguro que recibía ataques por parte de "hackers"del gobierno chino. Hasta ahora Pekín había defendido su derecho de hacer uso de la censura en Internet y había pedido a google y a otras multinacionales que se ciñeran a las regulaciones de la República Popular.
Google amenazó con abandonar sus negocios en idioma chino después de haber sido objetivo de ataques de piratas informáticos y de la censura china. Disidentes políticos,activistas de derechos humanos,periodistas,y empresarios fueron objeto de estos ataques perpetrados contra sus correos privados de Gmail.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores respondió a la acusación de la prensa extranjera de que los ataques provenían de 2 escuelas informáticas chinas señalando que los portavoces de ambos centros han aclarado que no están involucrados en esos ataques,por lo que esos informes son totalmente infundados.
jueves, 25 de febrero de 2010
Ataque de China contra Google
Publicado por Zoad en 6:52 2 comentarios
Google Buzz
Google Buzz es una red social y una herramienta de mensajería de Google. Esta diseñado para las empresas basado en el programa de Gmail. Este programa permite a los usuarios compartir fotos,enlaces,vídeos y comentarios que se organizan en conversaciones en la bandeja de entrada.
Buzz permita a los usuarios elegir compartir a un grupo de amigos cada vez que se carga el programa. La creación de este programa fue visto como un intento de competir con otras redes sociales como facebook o twitter.
Pero a pesar de todas las ventajas que tiene este programa tiene un inconveniente y es que viola la privacidad del usuario. El centro para la privacidad de la Información electrónica presentó ayer una demanda ante la comisión federal de comercio de EE.UU.
Esta organización acusa a google en convertir información privada y personal en información pública. Ese cambio en el negocio y en los términos de uso,suponen una violación de las expectativas de la privacidad de los usuarios,contradice las políticas de privacidad y puede haber violado las leyes federales sobre el control de la información.
Por ello,esta organización pide a la Comisión Federal que obligue a la separación de Gmail y Buzz,y que éste ultimo no aparezca en su correo de forma automática,sino que sea solicitado por los usuarios.
Publicado por Zoad en 6:19 0 comentarios
lunes, 8 de febrero de 2010
Bruselas publica un catálogo para proteger la privacidad del usuario de redes sociales a través de móviles
La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información ha publicado hoy un catálogo con reglas (denominadas reglas de oro)para proteger la privacidad de los usuarios de redes sociales a través de teléfonos móviles,que incluya recomendaciones de como usarlo o de no mezclar los contactos. Acceder a redes sociales a través de móviles implica unos riesgos que van desde el robo de identidad,hasta la fuga de datos corporativos (entre otros).
Cerca de 211 millones de europeos utilizan redes sociales en Internet y cada vez es mayor la demanda de un acceso inmediato y continuo mediante el teléfono móvil.
Este nuevo uso de la telefonía móvil junto con el envío de e-mails hace que,"perder un móvil pueda suponer un grave daño". Por este motivo ENISA presenta 17 reglas para garantizar una conexión a Internet más segura y que permita disfrutar de estas redes.
Varias recomendaciones apelan a la responsabilidad del usuario pidiéndole que no publique información que no revelen su identidad. También desaconseja utilizar el correo electrónico del trabajo y admitir solicitudes de contacto a los que no se conoce e intercede por utilizar nicks para proteger su propia identidad.
Otras prácticas pasan por desconectarse de la red social cada vez que se finaliza la navegación,configurar el nivel de seguridad del perfil e informar inmediatamente en caso de perdida del teléfono móvil.
Publicado por Zoad en 8:45 0 comentarios
miércoles, 27 de enero de 2010
un desaparecido utiliza...su facebook!
Un empresario inmobiliario de 52 años,que solo disponia de un contacto en su facebook añadió esta mañana a 21 personas más y borró otras 2. Desde que desapareció la semana pasada varas personas aseguran haber visto a "ROCKERFELLER" (así se hacia llamar en facebook),una emisora de radio informó de que fue visto en un supermercado de Geenlong,una población al sur de Melbourne,mientas otro testigo lo vio comprando en la ciudad de Gordon. Hay fue donde se descubrió la semana pasada su coche aparcado en una casa abandonada. La policia cree que el desaparecido esta vivo y pide que se ponga en contacto con las autoridades,a las que tiene en jaque sobre su paradero.
Publicado por Zoad en 5:59 0 comentarios
miércoles, 13 de enero de 2010
¿internet es de frikis?que vaa!
El día 3 de diciembre se aprovó el día del manifiesto en el que Internet es ya el 5º poder.Los blogs,facebook y tuenti son algunos de los que llevan más de 24h echando humo por intentar colar una ley que vulnera los derechos fundamentales de los internautas.El manifiesto fue creado por un grupo de blogueros contra esta ley que según ellos se esta extendiendo por toda la "blogsfera".La presión ha sido tan grande que la ministra de cultura se ha visto obligada a reunirse de urgencia con algunos bloggers e incluso el propio Zapatero tuvo que salir a calmar a estos "frikis de Internet". De todos modos la ministra no piensa ceder por lo que los buzz de seguirán en Internet.Desde luego,sa liao parda xD.
Publicado por Zoad en 9:53 4 comentarios
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Encuesta TIC
El Observatorio Extremeño de Sociedad de la Información realizó una encuesta para analizar y detectar tendencias y proponerlas en perspectiva para al desarrollo de nuevas medidas de promoción y desarrollo de las TICs en la región.
De este primer estudio realizado entre los hogares extremeños,se muestra un resumen de los principales resultados:el 80.1% de la población extremeña tiene el teléfono móvil de los cuales el 75.4% lo utiliza en llamadas de voz,el 40.2% en sms,y el 23.8% no lo utiliza;el resto lo utiliza en juegos y otras cosas (como descargas). El 49.8% dispone de cámara digital,el 29.2% tiene en sus hogares un descodificador de TDT,el 71.2% dispone de DVD,el 41.5%tiene MP3 y el 59.6% posee equipos informáticos de los cuales el 89.8%son ordenadores de sobremesa y el 31.6% portátiles. El "ranking" del uso de los ordenadores lo encabeza el hogar familiar con un 88.4%,en segundo lugar el lugar de trabajo con un 29.1%,despues el lugar de estudios con un 11.5%,seguido de un centro de acceso con un 8.3% y el resto lo componen en casa de un amigo (4.8%),un cibercafé (4.2%),un centro público (4.1%),y otros lugares.
En la media de mi casa es:4 teléfonos moviles,un ordenador,y un televisor.
Publicado por Zoad en 6:11 0 comentarios
lunes, 14 de diciembre de 2009
Ellos también tienen derecho!!
Stéphane Gardé estará hoy en el espacio CAMON para contar su experiencia en la ayuda con la integración de las comunidades gitanas en la sociedad y como las nuevas tecnologías pueden ayudar a lograr este cometido.
"La Souris Verte" es una de las acciones que el centro de recursos para el analfabetismo lleva a cabo esde 2005. Este proyecto consiste en un camión equipado con ordenadores y otros materiales,con el que se pretende fomentar el gusto por la lectura y el uso de las nuevas tecnologías en la población gitana.
Los participantes pueden montar en el camión y trabajar en grupos de lectura,así como realizar talleres de iniciación de las TICs. Todo esto con el fin de reducir la exclusión social a la que se ven sometidos.
La iniciativa se ha desarrollado en la provincia de Puy-de Dôme (Auvergne) con 3537 visitas en 2008,no solo por parte de la sociedad girana si no también por parte de otras personas que la acción les ha permitido conocer un poco más la cultura gitana.
Stéphane Gardé,hablará de estas y otras experiencias hoy en el espacio CAMON
Publicado por Zoad en 6:35 0 comentarios