THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

martes, 16 de marzo de 2010

google quitara su versión china

Google mantiene el pulso cin el Gobierno chino y cifrará en un 99.9 por ciento las posibilidades de quitar su vesión china del navegador y de cumplir la amenaza de abandonar sus actividades en el gigante asiático.Según publicó el Global Times,citando a la prensa estadounidense,las conversaciones que este mantenía con Pekín para intentar hallar una solución a sus disputas.
En enero google afirmó que consideraba la opción de clausurar sus negocios en chino. Después de denunciar un ciber ataque de piratas informáticos chinos contra los correos privados de los usuarios,periodistas y empresarios registrados en sus servidores. La multinacional acusó entonces a Pekín de estar implicado en estos ataques y puso como condición que el régimen comunista deje de exigir la censura de contenidos en China.Sin embargo,el gobierno chino no ha dado un paso atrás.

martes, 9 de marzo de 2010

terremoto de chile

El otro día enreando por Internet encontre una noticia de lo más interesante sobre lo que ocurrió en el terremoto de chile y la influencia que tuvo sobre ello las tics.Los expertos de las tics partiran el día 13 a Chile y permaneceran en ese país hasta el día el 23 de marzo.Los costarricenses se podrán a las ordnes de la Oficina Nacional de Emergencia.
Puesto que son estos los que tienen a su cargo la etapa de evaluación de daños y seran las que indiquen en que zonas deberán ponerse a trabajar.
La presidenta de la CNE comunicó que esta experiencia permitirá conocer una realidad muy cercana a la nuestra y así poner en marcha mecanismos de prevención como revisar los mecanismos de prevención y revisar el código sismico.
El equipo de profesionales estará conformado por:
• Ing. Ericka Zamora, de la CNE y asesora estructural del grupo BREC que participó en la misión humanitaria en Haití.
• MSc. Roy Acuña, de la Comisión Permanente del Código Sísmico de Costa Rica y jefe de la misión.
• Ing. Álvaro Poveda, PhD, de la Asociación Costarricense de Ingeniería
Estructural y Sísmica.
• Ing. Guillermo Santana, PhD, del LANAMME (Laboratorio Nacional de Modelos y Materiales)/UCR, y miembro de ACI (American Concrete Institute) y de EERI (Earthquake Engineering Research Institute).

EL GORDO QUE BAILA "MY HUMPS"

jueves, 25 de febrero de 2010

Ataque de China contra Google

Los ataques de China contra Google vinieron por parte de 2 escuelas de computación china. Estos ataques los denunciaron investigadores de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU,el problema es que no se puede asegurar que estos ataques se hayan hecho desde el gobierno chino ya que los ordenadores se pueden manejan desde fuera del país.
Hoy Pekín a respondido por primera vez de forma directa a las acusaciones de la multinacional tecnológica Google del pasado 12 de enero,cuando esta aseguro que recibía ataques por parte de "hackers"del gobierno chino. Hasta ahora Pekín había defendido su derecho de hacer uso de la censura en Internet y había pedido a google y a otras multinacionales que se ciñeran a las regulaciones de la República Popular.
Google amenazó con abandonar sus negocios en idioma chino después de haber sido objetivo de ataques de piratas informáticos y de la censura china. Disidentes políticos,activistas de derechos humanos,periodistas,y empresarios fueron objeto de estos ataques perpetrados contra sus correos privados de Gmail.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores respondió a la acusación de la prensa extranjera de que los ataques provenían de 2 escuelas informáticas chinas señalando que los portavoces de ambos centros han aclarado que no están involucrados en esos ataques,por lo que esos informes son totalmente infundados.

Google Buzz

Google Buzz es una red social y una herramienta de mensajería de Google. Esta diseñado para las empresas basado en el programa de Gmail. Este programa permite a los usuarios compartir fotos,enlaces,vídeos y comentarios que se organizan en conversaciones en la bandeja de entrada.
Buzz permita a los usuarios elegir compartir a un grupo de amigos cada vez que se carga el programa. La creación de este programa fue visto como un intento de competir con otras redes sociales como facebook o twitter.
Pero a pesar de todas las ventajas que tiene este programa tiene un inconveniente y es que viola la privacidad del usuario. El centro para la privacidad de la Información electrónica presentó ayer una demanda ante la comisión federal de comercio de EE.UU.
Esta organización acusa a google en convertir información privada y personal en información pública. Ese cambio en el negocio y en los términos de uso,suponen una violación de las expectativas de la privacidad de los usuarios,contradice las políticas de privacidad y puede haber violado las leyes federales sobre el control de la información.
Por ello,esta organización pide a la Comisión Federal que obligue a la separación de Gmail y Buzz,y que éste ultimo no aparezca en su correo de forma automática,sino que sea solicitado por los usuarios.

lunes, 8 de febrero de 2010

Bruselas publica un catálogo para proteger la privacidad del usuario de redes sociales a través de móviles

La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información ha publicado hoy un catálogo con reglas (denominadas reglas de oro)para proteger la privacidad de los usuarios de redes sociales a través de teléfonos móviles,que incluya recomendaciones de como usarlo o de no mezclar los contactos. Acceder a redes sociales a través de móviles implica unos riesgos que van desde el robo de identidad,hasta la fuga de datos corporativos (entre otros).
Cerca de 211 millones de europeos utilizan redes sociales en Internet y cada vez es mayor la demanda de un acceso inmediato y continuo mediante el teléfono móvil.
Este nuevo uso de la telefonía móvil junto con el envío de e-mails hace que,"perder un móvil pueda suponer un grave daño". Por este motivo ENISA presenta 17 reglas para garantizar una conexión a Internet más segura y que permita disfrutar de estas redes.
Varias recomendaciones apelan a la responsabilidad del usuario pidiéndole que no publique información que no revelen su identidad. También desaconseja utilizar el correo electrónico del trabajo y admitir solicitudes de contacto a los que no se conoce e intercede por utilizar nicks para proteger su propia identidad.
Otras prácticas pasan por desconectarse de la red social cada vez que se finaliza la navegación,configurar el nivel de seguridad del perfil e informar inmediatamente en caso de perdida del teléfono móvil.

miércoles, 27 de enero de 2010

un desaparecido utiliza...su facebook!

Un empresario inmobiliario de 52 años,que solo disponia de un contacto en su facebook añadió esta mañana a 21 personas más y borró otras 2. Desde que desapareció la semana pasada varas personas aseguran haber visto a "ROCKERFELLER" (así se hacia llamar en facebook),una emisora de radio informó de que fue visto en un supermercado de Geenlong,una población al sur de Melbourne,mientas otro testigo lo vio comprando en la ciudad de Gordon. Hay fue donde se descubrió la semana pasada su coche aparcado en una casa abandonada. La policia cree que el desaparecido esta vivo y pide que se ponga en contacto con las autoridades,a las que tiene en jaque sobre su paradero.